Es uno de los estilos más difundidos de la terapia corporal tradicional japonesa conocida genéricamente como Shiatsu o Shiatzu. Sigue las ideas filosóficas, técnicas y enseñanzas del Maestro Shizuto Masunaga.
![]() |
Abierta la Inscripción - Cupos limitados Cursos Regulares de Zen Shiatsu Formacion profesional - Carrera de 240 hs |
Curso Inicial de Zen Shiatsu 2024
Clases Presenciales y Online en simultáneo
Fecha Inicio: 09/04/25
Horario: 14:30 hs a 16:30 hs
Duración: 4 meses
Lugar: Sargento Cabral y Av. Rivadavia, Ramos Mejia, Bs.As.
Valor cuota: ARS 55.000.- (descto. abonando antes del 30/03 a AR$ 50.000 -> Pagar
Temario Completo del Curso Inicial:
- Descripción e historia del Zen Shiarsu
- Diferenciación del estilo del Zen Shiatsu con relación a los otros estilos de Shiatsu.
- Ergonomía del movimiento para trabajar desde el Hara (centro de energía)
- Desarrollo de la sensibilidad energética
- Técnicas Ho y Sha básicas para armonización energética.
- Diagnosis energético general.
El objetivo de este curso es que tengas un acercamiento a ésta técnica que se han utilizado desde hace cientos de años para mejorar y mantener la salud, y puedas aprender una serie de maniobras y herramientas que puedas aplicar rápidamente en tu trabajo diario o para ayudar a los otros.
Es también el inicio de la carrera profesional, las cuales te servirán como horas realizadas si deseas seguir con la carrera.
Inscripción
Para inscribirte, debes abonar previamente el mes o seminario que deseas cursar. Realiza la transferencia a Mercado Pago alias: BRILLODESOL.MP (lleva punto antes de MP) y envía el comprobante, tu nombre y el curso/horario al WhatsApp: 011 69976883.
Carrera Anual de Zen Shiatsu 2024
Clases Regulares: Presenciales y Online en simultáneo
Duración: 240 Hs
Fecha Inicio: 09/04/24
Horarios: 17:30 hs a 19:30 hs
Lugar: Sargento Cabral 39, piso 4D Ramos Mejia, Bs.As.
Clase semanales de dos horas.
Valor cuota: ARS 55.000.- (descto. abonando antes del 30/03 a AR$ 50.000 -> Pagar
Para transferencia bancaria alias BRILLODESOL.MP
Para ver el programa de la carrera completa clicklear aqui -> Programa .
Coordiná la inscripción o cualquier otra consulta adicional comunicándote por correo a info@brillodesol.com.ar o al Te/wsp: + 54 9 11 6997 6883 Contáctanos
Historia del Zen Shiatsu
El Zen Shiatsu o Iokai Shiatsu es uno de los estilos más difundidos de la terapia corporal tradicional japonesa conocida genéricamente como Shiatsu o Shiatzu. Este auténtico arte terapéutico sigue las ideas filosóficas, técnicas y enseñanzas del Maestro Shizuto Masunaga.
El Zen Shiatsu está basado en los principios de la Medicina Tradicional China y su objetivo es mejorar la salud, estimulando la capacidad de autocurarse que naturalmente posee nuestro organismo a través del contacto, que es la forma primaria de comunicación que tenemos todos los seres humanos desde nuestro nacimiento.
En un tratamiento de Zen Shiatsu se enfoca al individuo como un todo que incluye tanto la parte física como los planos mental y emocional, y se combinan estos principios filosóficos con prácticas comparables a las de la acupuntura, pero ejecutadas sin necesidad de agujas
La palabra Shiatsu proviene de la combinación de los vocablos japoneses shi que significa 'dedo' y atsu que significa 'presión'. Su técnica de trabajo puede describirse básicamente como efectuar presiones en distintos grados sobre el cuerpo, en las que se utilizan tanto las manos como los pulgares, codos, antebrazos, rodillas y pies.
Además de estas presiones, el Zen Shiatsu incluye toda una serie de manipulaciones como estiramientos, rotaciones de articulaciones, fricciones, levantamientos, hamacados, rodamientos y muchas otras, las que en conjunto apuntan tanto a un trabajo físico como a una profunda movilización a nivel energético.
Al igual que la ya mencionada acupuntura u otras prácticas orientales, el Zen Shiatsu usado como tratamiento no es simplemente un masaje o manipulación corporal, sino una particular mezcla de terapia holística y arte, en la que los efectos del trabajo que se realiza afectan tanto los niveles físico, mental y emocional como el plano energético del paciente.
Sus concepciones básicas se apoyan en la idea de que los estados de salud y enfermedad están relacionados con el balance del flujo de la energía a través de los meridianos, senderos específicos a lo largo del cuerpo por los cuales circula la misma.
Estos meridianos se relacionan tanto con nuestros órganos físicos internos como con nuestras emociones o estados psicológicos y espirituales. La idea subyacente es que todos los planos y funciones del cuerpo están relacionados y cualquier problema que se manifieste en alguno de elllo